Diplomado en Coordinación de Programas de Integración Escolar (PIE) (DO0723)
INICIO DEL DIPLOMADO: MARTES 11 JULIO 2023
Cursos del diplomado
MÓDULO 1:
Necesidades Educativas Especiales Transitorias (NEET): Conceptualizaciones
- ¿Qué son las NEE?.
- Conozcamos sobre NEET, clasificaciones y características: trastorno específico del lenguaje, trastorno de déficit atencional, dificultades específicas de aprendizaje y funcionamiento intelectual en rango limítrofe.
- Principales lugares y profesionales que trabajen con NEET.
MÓDULO 2:
Necesidades Educativas Especiales Transitorias: Estrategias de Intervención
- Estrategias de intervención en aula para estudiantes con TEL.
- Estrategias de intervención en aula para estudiantes con TDA- TDAH.
- Estrategias de intervención para estudiantes con DEA.
- Estrategias de intervención para estudiantes con FIL.
MÓDULO 3:
Necesidades Educativas Especiales Permanentes: Conceptualizaciones
- Conozcamos sobre NEEP, clasificaciones y características:
• Discapacidad visual
• Discapacidad auditiva
• Discapacidad intelectual en rango leve
• Trastorno del espectro autista. - Principales lugares y profesionales que trabajen con NEEP.
MÓDULO 4:
Necesidades Educativas Especiales Permanentes: Estrategias
- Estrategias de intervención en aula para estudiantes con discapacidad visual.
- Estrategias de intervención en aula para estudiantes con discapacidad auditiva.
- Estrategias de intervención para estudiantes con discapacidad intelectual en rango leve a moderado.
- Estrategias de intervención para estudiantes con trastorno del espectro autista.
Módulo I - Antecedentes de la educación especial en Chile
•Antecedentes históricos
•La integración escolar
•Los proyectos de integración escolar.
Módulo II - La educación inclusiva y su construcción
•La educación inclusiva
•Barreras para el aprendizaje
•Ley de inclusión
Módulo III - Orientaciones Técnicas para la implementación del PIE
•Definiciones de NEE
•Decreto 83 y 67
•Adecuaciones Curriculares y DUA.
Módulo IV - Programa de integración y la gestión escolar
•Programas de Integración y su articulación con la Gestión Escolar
•Programas de Integración Escolar: procesos de planificación, organización y coordinación
•El trabajo colaborativo y la co-enseñanza
Módulo I – RESPUESTA EDUCATIVA A LA DIVERSIDAD Y ACCESO AL CURRICULUM
Conceptos generales
Integración e inclusión
Inclusión educativa y condiciones del ambiente escolar
Módulo II - TRABAJO COLABORATIVO, EQUIPO DE AULA Y CO-ENSEÑANZA
Trabajo colaborativo entre profesores
Trabajo colaborativo y equipo de aula en el marco del Programa de Integración Escolar
Co- enseñanza
Módulo III - ARTICULACIÓN CURRICULAR, DECRETO 83 Y ADECUACIONES CURRICULARES
Decreto 83
Respuesta a la diversidad desde la gestión curricular
Niveles de gestión y concreción curricular
Módulo IV - PROGRESIONES DE APRENDIZAJE EN ESPIRAL, UNA HERRAMIENTA PARA LA DIVERSIFICACIÓN
Progresiones de aprendizaje en espiral y su aporte a la educación inclusiva en Chile
Fundamentación de las Progresiones de aprendizaje en espiral
¿Cómo aplicar las Progresiones de aprendizaje en espiral en el PIE?
MÓDULO I: INCLUSIÓN EDUCATIVA Y DISEÑO UNIVERSAL DE APRENDIZAJE
1) Educación inclusiva
2) Currículum y elementos metodológicos
3) Pedagogía tradicional/inclusiva
MÓDULO II: DISEÑO UNIVERSAL DE APRENDIZAJE EN AULA ESCOLAR I
1) Inicios del DUA
2) ¿Qué evidencia científica apoya el DUA?
3) Redes neuronales en el DUA
MÓDULO III: DISEÑO UNIVERSAL DE APRENDIZAJE EN AULA ESCOLAR II
1) Principios, pautas y puntos de verificación en la implementación del DUA en aula escolar.
MÓDULO IV: PLAN DE ADECUACIONES CURRICULARES GRUPALES E INDIVIDUALES
1) Planificación conjunta
2) Adecuaciones curriculares