Diplomado en Estrategias Didácticas para el Proceso de Enseñanza Aprendizaje (DO0920)

INICIO DEL DIPLOMADO: MARTES 08 DE SEPTIEMBRE DE 2020 // DURACIÓN 200 HRS.
---------
Dirigido a profesionales que se desempeñen en el ámbito de la educación, de todas las modalidades y niveles educativos: Educación Inicial, Educación Básica, Educación Media, Educación de Adultos, Educación Diferencial, etc. Y a otros profesionales con más de dos años de experiencia en establecimientos educacional  y experiencia pedagógica y/o profesional.

Descripción General
En este diplomado aprenderás los conocimientos, habilidades y actitudes necesarios para planificar, desarrollar, gestionar y evaluar de forma óptima el proceso de enseñanza aprendizaje.

Objetivos del Programa

  • Potenciar a los docentes que desarrollan jefaturas de curso, el conocimiento y la utilización de estrategias asociadas al desarrollo de habilidades socio-afectivas con sus alumnos.
  • Instalar plan de trabajo estratégico de convivencia escolar estableciendo acciones para su abordaje dentro y fuera de la sala de clases.
  • Conocer y diseñar instrumentos de evaluación válidos y confiables, que permitan medir los aprendizajes para la futura toma de decisiones.
  • Integrar los factores condicionantes del proceso de aprendizaje, analizando el sentido que adquiere cada una de las Dimensiones del Aprendizaje, aplicando técnicas y materiales concretos para el logro de aprendizajes significativos.   
     

Resultados
Al finalizar el diplomado los participantes serán capaces de:

  • Desarrollar herramientas administrativas, pedagógicas, y sociales que les permitan desarrollar de mejor forma su rol de profesor jefe por medio de técnicas de comunicación, manejo de grupo y trabajo en equipo. 
  • Aplicar herramientas para detectar y abordar casos sobre problemas de convivencia escolar e implementan estrategias en la derivación y seguimiento de casos sobre los problemas de convivencia escolar.
  • Diseñar de manera correcta diversos instrumentos de evaluación enfocado a los procesos de aprendizaje de sus alumnos, identificando el momento y el porqué del proceso de evaluación.
  • Elaborar una propuesta de aplicación del enfoque de las Dimensiones del aprendizaje a un contenido de la asignatura en que se desempeñan, indicando objetivos de aprendizaje, actividades e indicadores de evaluación.

Fechas de Inicio de Cursos

  • Curso 1: Desarrollo de competencias para el Rol de Profesor Jefe (Inicio: 08 de Septiembre de 2020)
  • Curso 2: Estratégicas Didácticas para Abordar la Convivencia Escolar (Inicio: 08 de Septiembre de 2020)
  • Curso 3: Diseñando instrumentos de evaluación (Inicio: 20 de Octubre de 2020)
  • Curso 4: Capacitación docente en didáctica del proceso enseñanza - aprendizaje (Inicio: 20 de Octubre de 2020)
  • Curso 5: Proyecto Final del Diplomado (Inicio: 01 de Diciembre de 2020)

 

CRONOGRAMA


 


Ver Reglamento Académico

 

Cursos del diplomado

Inscripciones Cerradas

Ver nuevas fechas

Profesores

Aranda, Luzmira

Aranda, Luzmira

Máster en Administración


Docente y tutora en Gestión de Personas, Comportamiento Organizacional, Planificación Estratégica y Gestión por Competencias.

Información Académica

  • Diplomado en Neurociencias
  • Máster en Administración y Dirección de Empresas
  • Ingeniería Comercial con mención en Administración. 

Bastias, Katherine

Bastias, Katherine

Magíster en Pedagogía


Advanced Fundamental Mentor Skills, International Association of Coaching-Institutes, Jefa de Proyectos, Consultora Dejavu, Docente de Enseñanza, Relatora de cursos de capa- citación y docente de instituciones de Educación Superior.

Información Académica

  • Magíster en Pedagogía aplicada a la Educación Superior
  • Profesora de Filosofía
  • Licenciada en Pedagogía
  • Diplomado en Neuroeducación, Mención Lenguaje.

Aguilar, Giselle

Aguilar, Giselle

Magíster en Comunicación


Profesional en constante perfeccionamiento, en el área educación, asesora pedagógica, profesora de lenguaje, Jefe de UTP y docente virtual.

Información Académica

  • Magíster en Comunicación Mención en Comunicación Local
  • Profesora de Castellano
  • Licenciada en Educación

Rebolledo, Jorge

Rebolledo, Jorge

Magister en Dirección y Liderazgo


Profesional con estudios en el área de la Educación y la Administración de RRHH con formación y experiencia tanto en docencia como en cargos directivos, con las competencias necesarias para aportar de manera transversal en diversas instituciones educativas de nivel Básico Medio y Superior. Director Colegio Hermanos Carrera de Maipú.

Información Académica

  • Magister en Dirección y Liderazgo para la Gestión Educativa
  • Diplomado en Gestión Estratégica de Organizaciones Educativas
  • Diplomado en Política y Gestión Institucional
  • Diplomado en Asesoría Educativa
  • Postítulo en Evaluación - Especialista en Procesos Pedagógicos Mención Evaluación Educacional
  • Profesor de Educación General Básica

Verdugo, Katherine

Verdugo, Katherine

Magíster en Educación


Profesional de enseñanza media y superior, con amplia experiencia en relatorías y asesorías pedagógicas.

Información Académica

  • Magíster en Educación, Mención Liderazgo Transformacional y Gestión Escolar.
  • Profesora de Lenguaje y Comunicación.
  • Licenciada en Educación.

Vega, Gabriela

Vega, Gabriela

Magíster en Ciencias de la Educación


Profesional con amplia experiencia en gestión escolar como Directora, Subdirectora y Jefa de Unidad Técnico Pedagógica (UTP).

Información Académica

  • Magíster en Ciencias de la Educación, Mención Administración y Gestión Educacional.
  • Profesora de Educación General Básica.
  • Postítulo en Currículum y Evaluación.

Rodriguez, Pablo

Rodriguez, Pablo

Master en E-Learning


Profesional en constante perfeccionamiento, en el área de las tecnologías de la información, la comunicación y su influencia en educación. Más de 10 años como profesor de educación superior en distintas instituciones de nuestro país.

Información Académica

  • Master en E-Learning
  • Profesor de ETP
  • Licenciado en Educación
  • Postítulo de “Especialista en Usos de Tecnologías en Educación”