Diplomado en Estrategias Didácticas para el Proceso de Enseñanza Aprendizaje (DO0920)
INICIO DEL DIPLOMADO: MARTES 08 DE SEPTIEMBRE DE 2020 // DURACIÓN 200 HRS.
---------
Dirigido a profesionales que se desempeñen en el ámbito de la educación, de todas las modalidades y niveles educativos: Educación Inicial, Educación Básica, Educación Media, Educación de Adultos, Educación Diferencial, etc. Y a otros profesionales con más de dos años de experiencia en establecimientos educacional y experiencia pedagógica y/o profesional.
Descripción General
En este diplomado aprenderás los conocimientos, habilidades y actitudes necesarios para planificar, desarrollar, gestionar y evaluar de forma óptima el proceso de enseñanza aprendizaje.
Objetivos del Programa
- Potenciar a los docentes que desarrollan jefaturas de curso, el conocimiento y la utilización de estrategias asociadas al desarrollo de habilidades socio-afectivas con sus alumnos.
- Instalar plan de trabajo estratégico de convivencia escolar estableciendo acciones para su abordaje dentro y fuera de la sala de clases.
- Conocer y diseñar instrumentos de evaluación válidos y confiables, que permitan medir los aprendizajes para la futura toma de decisiones.
- Integrar los factores condicionantes del proceso de aprendizaje, analizando el sentido que adquiere cada una de las Dimensiones del Aprendizaje, aplicando técnicas y materiales concretos para el logro de aprendizajes significativos.
Resultados
Al finalizar el diplomado los participantes serán capaces de:
- Desarrollar herramientas administrativas, pedagógicas, y sociales que les permitan desarrollar de mejor forma su rol de profesor jefe por medio de técnicas de comunicación, manejo de grupo y trabajo en equipo.
- Aplicar herramientas para detectar y abordar casos sobre problemas de convivencia escolar e implementan estrategias en la derivación y seguimiento de casos sobre los problemas de convivencia escolar.
- Diseñar de manera correcta diversos instrumentos de evaluación enfocado a los procesos de aprendizaje de sus alumnos, identificando el momento y el porqué del proceso de evaluación.
- Elaborar una propuesta de aplicación del enfoque de las Dimensiones del aprendizaje a un contenido de la asignatura en que se desempeñan, indicando objetivos de aprendizaje, actividades e indicadores de evaluación.
Fechas de Inicio de Cursos
- Curso 1: Desarrollo de competencias para el Rol de Profesor Jefe (Inicio: 08 de Septiembre de 2020)
- Curso 2: Estratégicas Didácticas para Abordar la Convivencia Escolar (Inicio: 08 de Septiembre de 2020)
- Curso 3: Diseñando instrumentos de evaluación (Inicio: 20 de Octubre de 2020)
- Curso 4: Capacitación docente en didáctica del proceso enseñanza - aprendizaje (Inicio: 20 de Octubre de 2020)
- Curso 5: Proyecto Final del Diplomado (Inicio: 01 de Diciembre de 2020)
CRONOGRAMA
Cursos del diplomado
Módulo I - La comunicación de padres y apoderados
•Funciones y responsabilidades del profesor jefe
•Familia y escuela
•Rol del profesor y de los padres.
Módulo II - Habilidades de comunicación asertiva
•Que es la asertividad
•Pasos para ser asertivo
•Claves para ser asertivo
Módulo III - Habilidades socio afectivas en los niños y jóvenes
•Principio sobre el desarrollo de habilidades socio afectivas
•Estrategias de desarrollo de habilidades
•Intervención docente
Módulo IV - Resolución de conflictos en el aula
•Como resolver conflictos en el aula
•Método para el trabajo en equipos
•Actividades de resolución de conflictos
Módulo I - Convivencia en el Aula
•Técnicas y modelos de resolución de conflictos
•Causas de un conflicto
•Técnicas para la resolución de conflictos
Módulo II - Resolución pacifica de conflictos
•Ciclo de un conflicto
•Proceso de negociación
•Etapas de la negociación
Módulo III - Integración de la familia en la labor educativa
•Sociedad inclusiva
•Transformación del curriculum
•Como involucrar a la familia
Módulo IV - Estrategias Psicopedagógicas para identificar el rol del docente en el abordaje de los problemas de convivencia escolar
•Clima de convivencia escolar
•Factores claves
•Gestión del clima de convivencia
•Recomendaciones practicas
Módulo I - Conceptos, funciones y tipo de evaluación
•Conceptualizaciones generales
•Ámbitos y funciones de la evaluación
•Tipos de evaluación según su finalidad y función
Módulo II - Planificación de la Evaluación
•Consideraciones para decidir y planificar la evaluación
•Etapas de la planificación
•Proceso evaluativo
Módulo III - Taxonomía de Bloom y sus actualizaciones
•Dimensiones de la Taxonomía
•Utilización de la Taxonomía
•Taxonomía de Bloom: verbos
Módulo IV - Elaboración de Instrumentos de Evaluación
•Características técnicas de la evaluación
•Factores que afectan la confiabilidad del Instrumento
•Técnicas e instrumentos de evaluación
•Instrumentos evaluativos y sus propósitos
Módulo I - Dimensiones del aprendizaje
El modelo de dimensiones del aprendizaje
Interrelación de las Dimensiones de aprendizaje
Usos de las Dimensiones del aprendizaje
Módulo II - Estrategias y recursos para la aplicación de las dimensiones del aprendizaje I.
Estrategias para desarrollar actitudes y percepciones positivas
Estrategias para las tareas en el aula
Estrategias para construir sentido
Módulo III - Estrategias y recursos para la aplicación de las dimensiones del aprendizaje II.
Extender y refinar el conocimiento
Uso significativo del conocimiento
Hábitos mentales
Módulo IV - Herramientas para desarrollar aprendizajes significativos
Estrategias para desarrollar hábitos mentales productivos
Estrategias para apoyar el proceso de aprendizaje en el aula
Estrategias para la metacognición