Capacitación en Aplicación e Implementación de Técnicas de Contención Emocional (CN0320)
INICIO DEL CURSO: 10 DE MARZO DE 2020
Inscripciones Cerradas
Ver nuevas fechasCurso orientado a profesionales y estudiantes de educación, docentes, psicopedagogos/as, educadores/as diferenciales, asistentes en aula y educadoras/es de párvulo que se desempeñen en establecimientos educacionales de todas las modalidades y niveles educativos.
¿Recibo certificado de aprobación?
Sí. Una vez que termines y apruebes el curso podrás descargar, desde la plataforma, tu certificado de aprobación.
Información del curso
Objetivos
Diseñar y aplicar protocolos de contención emocional a través del conocimiento y el respeto por los estudiantes en momento de crisis.
Contenidos del Curso
Módulo I - Contención emocional y ambiental
Importancia de la contención
Regulación emocional en las etapas de desarrollo
Desregulación emocional en contextos educativos
Módulo II - Las emociones
Elementos constitutivos de la emoción
Clasificación de las emociones
Persona y emoción
El proceso emocional
Módulo III - Contención
Contención Emocional
Técnicas de contención emocional
Contención emocional en el aula
Módulo IV - Enfoque de contención emocional
Enfoque de contención emocional: Centrado en la persona
Manejo de las propias Emociones
Factores de riesgo
Calendario del curso
MARZO 2020
Martes 10: Inicio del curso e inicio módulo I
Martes 17: Inicio módulo II
Martes 24: Inicio módulo III
Martes 31: Inicio módulo IV
ABRIL 2020
Lunes 06 : Cierre de evaluaciones.
Viernes 10 : Finalización del curso
Lunes 13 : Descarga de certificados
Tutores
Allendes, Carla
Educadora Diferencial
Profesional con amplia experiencia en docencia y gestión escolar como Jefa de Unidad Técnico Pedagógica (UTP).
Información Académica
- Pedagogía en Educación Diferencial con formación en Deficiencia Mental
- Trastornos del Aprendizaje y Trastornos Específicos del Lenguaje,
- Licenciada en Educación
- Postítulo en Audición y Lenguaje.

Contreras, Angela
Magister en Educación
Profesional con habilidades asociadas a docencia, diagnóstico, intervención, y evaluación de procesos a nivel clínico y educacional, asesoría y generación de adecuaciones curriculares y evaluaciones diversificadas. Potenciación de todas las áreas de adquisición de aprendizajes y de desarrollo de habilidades adaptativas en los estudiantes. Procesos instrumentales, cognitivos, como socio-afectivos y comunicacionales.
Información Académica
- Magister en Educación con Mención en Curriculum y Evaluación por Competencias
- Licenciatura en Educación
- Pedagogía en Ed. Diferencial con mención en Literacidad y Matemáticas
- Psicopedagogía

Verdugo, Katherine
Magíster en Educación
Profesional de enseñanza media y superior, con amplia experiencia en relatorías y asesorías pedagógicas.
Información Académica
- Magíster en Educación, Mención Liderazgo Transformacional y Gestión Escolar.
- Profesora de Lenguaje y Comunicación.
- Licenciada en Educación.

Aranda, Luzmira
Académica de Educación Superior
Profesional en constante perfeccionamiento en el área educación. Docente y tutora en Gestión de Personas, Comportamiento Organizacional, Planificación Estratégica y Gestión por Competencias.
Información Académica
- Diplomado en Neurociencias
- Master en Administración y Dirección de Empresas
- Ingeniería Comercial con mención en Administración

Bastias, Katherine
Magíster en Pedagogía
Advanced Fundamental Mentor Skills, International Association of Coaching-Institutes, Jefa de Proyectos, Consultora Dejavu, Docente de Enseñanza, Relatora de cursos de capacitación y docente de instituciones de Educación Superior.
Información Académica
- Magíster en Pedagogía aplicada a la Educación Superior
- Profesora de Filosofía
- Licenciada en Pedagogía
- Diplomado en Neuroeducación, Mención Lenguaje.